9 Dic 2019 | 08:12:39
  • Colabora
  • Principios éticos
  • Privacidad y cookies
  • Contacto
Oprimide
  • LGBT
    Meme encontrado en la página pinterest.com

    De gustibus non est disputandum: el rechazo sistemático a las personas trans*

    Fuente(IES María Pineda)

    El retorno de la transfobia — La falacia

    (Fuente: InnerSelf.com)

    El retorno de la transfobia — La carta del neoliberalismo

    Marsha P. Johnson // Fuente: Biography.com

    Marsha P. Johnson, madre del colectivo LGBT

  • Feminismo
    The Rule. Alison Bechdel.

    El Test de Bechdel

    Los cuerpos y su diversidad

    Margarita Salas // Fuente: El Comercio

    Margarita Salas, bioquímica e investigadora asturiana

    Harriet Jacobs // Fuente: Lapham's Quarterly

    Harriet Jacobs, escritora y abolicionista

  • Clase obrera
    Comunistas Estadounidenses manifestándose a favor de la URSS. | FUENTE: wqxr.org

    Comunistas en Estados Unidos

    La marcha de la plantilla de Vesuvius llegando a Oviedo // Fotógrafo: Álex Pina, Fuente: El Comercio

    Cuenques en llucha: Vesuvius no se cierra

    Imagen del 12 de mayo, día de la #OPEnegra

    Enfermeiras Eventuais en Loita: lucha contra la precariedad.

    En muchas ocasiones, los medios desinforman sobre esta generación tan mencionada en el ámbito periodístico.

    Millenials y la señalización de los medios de comunicación

  • Salud mental
    Fotografía de una mano sujetando un cristal de un espejo, en cuyo reflejo se ve la cara de un chico.

    Algo que no está ahí: una historia sobre la distorsión de la imagen corporal

    Ilustración sobre la Anorexia Nerviosa. / Autor: Toby Allen.

    Trastornos de la Conducta Alimentaria desde los ojos de quien lo ha vivido

    Movilización por Andreas. FUENTE: madinamerica-hispanohablante.org

    65 entidades apoyan a la familia de la joven que murió atada a una cama en un hospital

    Anónimo dice: “¿has pensado en ponerte a dieta?”

  • Body shaming

    Los cuerpos y su diversidad

    Anónimo dice: “¿has pensado en ponerte a dieta?”

    El bullying es un gran monstruo que afecta a la sociedad. / Imagen diseñada por Oprimide.com

    El bullying: ese gran monstruo

    Ilustración: Kae @baeph0met

    Érase un monstruo llamado depresión

  • Colectivo racializado
    Fuente: @suspensoalracismo

    Conviviendo con el rascismo dentro de nuestras aulas

    Manifestación antirracista 11N

    Crónica de un racismo anunciado

    Ilustración creada por artofmere_ en instagram

    Feminismo blanco: ¿quiénes recogerán los restos cuando el techo de cristal se rompa?

    Ilustración creada por Natalia Gutiérrez, nagu_cl en instagram.

    El colorismo, uno de los ejes esenciales para la pervivencia del racismo en la sociedad

  • Vivienda
    Pancarta en #SOSLas1000. / Autor: Miguel Aguado Arnáez.

    #SOSlas1000: El terrible error de votar a la derecha

    Carta desde #SOSlas1000: Se le olvida al alcalde, Jesús Moreno García

    Begoña Villacís / FUENTE: Contrainformacion.es

    El imperio Villacís Sánchez

    Artículo impreso de El Mundo que han recibido en sus buzones la anterior semana.

    Carta a El Mundo desde #SOSlas1000

  • Cultura
    The Rule. Alison Bechdel.

    El Test de Bechdel

    Viñeta de El Jueves

    ¿Ruidotón?

    Margarita Salas // Fuente: El Comercio

    Margarita Salas, bioquímica e investigadora asturiana

    Harriet Jacobs // Fuente: Lapham's Quarterly

    Harriet Jacobs, escritora y abolicionista

  • Opinión
    Meme encontrado en la página pinterest.com

    De gustibus non est disputandum: el rechazo sistemático a las personas trans*

    Imagen de la serie "El Cuento de la Criada" // Fuente: El Mundo

    Explotación reproductiva: de la esclavitud “tradicional” a la esclavitud “moderna”

    Manifestación antirracista 11N

    Crónica de un racismo anunciado

    Autor: Sara Fratini || Fuente: sarafratini.tumblr.com

    La política y el miedo

  • Relatos
    Imagen de la serie "El Cuento de la Criada" // Fuente: El Mundo

    Explotación reproductiva: de la esclavitud “tradicional” a la esclavitud “moderna”

    Fotografía de una mano sujetando un cristal de un espejo, en cuyo reflejo se ve la cara de un chico.

    Algo que no está ahí: una historia sobre la distorsión de la imagen corporal

    Mujeres Sufraguistas (FUENTE: Público)

    El retorno de la transfobia — Parte Histórica

    Movilización trans (FUENTE: Somos Chueca)

    El retorno de la transfobia — Introducción

  • LGBT
    Meme encontrado en la página pinterest.com

    De gustibus non est disputandum: el rechazo sistemático a las personas trans*

    Fuente(IES María Pineda)

    El retorno de la transfobia — La falacia

    (Fuente: InnerSelf.com)

    El retorno de la transfobia — La carta del neoliberalismo

    Marsha P. Johnson // Fuente: Biography.com

    Marsha P. Johnson, madre del colectivo LGBT

  • Feminismo
    The Rule. Alison Bechdel.

    El Test de Bechdel

    Los cuerpos y su diversidad

    Margarita Salas // Fuente: El Comercio

    Margarita Salas, bioquímica e investigadora asturiana

    Harriet Jacobs // Fuente: Lapham's Quarterly

    Harriet Jacobs, escritora y abolicionista

  • Clase obrera
    Comunistas Estadounidenses manifestándose a favor de la URSS. | FUENTE: wqxr.org

    Comunistas en Estados Unidos

    La marcha de la plantilla de Vesuvius llegando a Oviedo // Fotógrafo: Álex Pina, Fuente: El Comercio

    Cuenques en llucha: Vesuvius no se cierra

    Imagen del 12 de mayo, día de la #OPEnegra

    Enfermeiras Eventuais en Loita: lucha contra la precariedad.

    En muchas ocasiones, los medios desinforman sobre esta generación tan mencionada en el ámbito periodístico.

    Millenials y la señalización de los medios de comunicación

  • Salud mental
    Fotografía de una mano sujetando un cristal de un espejo, en cuyo reflejo se ve la cara de un chico.

    Algo que no está ahí: una historia sobre la distorsión de la imagen corporal

    Ilustración sobre la Anorexia Nerviosa. / Autor: Toby Allen.

    Trastornos de la Conducta Alimentaria desde los ojos de quien lo ha vivido

    Movilización por Andreas. FUENTE: madinamerica-hispanohablante.org

    65 entidades apoyan a la familia de la joven que murió atada a una cama en un hospital

    Anónimo dice: “¿has pensado en ponerte a dieta?”

  • Body shaming

    Los cuerpos y su diversidad

    Anónimo dice: “¿has pensado en ponerte a dieta?”

    El bullying es un gran monstruo que afecta a la sociedad. / Imagen diseñada por Oprimide.com

    El bullying: ese gran monstruo

    Ilustración: Kae @baeph0met

    Érase un monstruo llamado depresión

  • Colectivo racializado
    Fuente: @suspensoalracismo

    Conviviendo con el rascismo dentro de nuestras aulas

    Manifestación antirracista 11N

    Crónica de un racismo anunciado

    Ilustración creada por artofmere_ en instagram

    Feminismo blanco: ¿quiénes recogerán los restos cuando el techo de cristal se rompa?

    Ilustración creada por Natalia Gutiérrez, nagu_cl en instagram.

    El colorismo, uno de los ejes esenciales para la pervivencia del racismo en la sociedad

  • Vivienda
    Pancarta en #SOSLas1000. / Autor: Miguel Aguado Arnáez.

    #SOSlas1000: El terrible error de votar a la derecha

    Carta desde #SOSlas1000: Se le olvida al alcalde, Jesús Moreno García

    Begoña Villacís / FUENTE: Contrainformacion.es

    El imperio Villacís Sánchez

    Artículo impreso de El Mundo que han recibido en sus buzones la anterior semana.

    Carta a El Mundo desde #SOSlas1000

  • Cultura
    The Rule. Alison Bechdel.

    El Test de Bechdel

    Viñeta de El Jueves

    ¿Ruidotón?

    Margarita Salas // Fuente: El Comercio

    Margarita Salas, bioquímica e investigadora asturiana

    Harriet Jacobs // Fuente: Lapham's Quarterly

    Harriet Jacobs, escritora y abolicionista

  • Opinión
    Meme encontrado en la página pinterest.com

    De gustibus non est disputandum: el rechazo sistemático a las personas trans*

    Imagen de la serie "El Cuento de la Criada" // Fuente: El Mundo

    Explotación reproductiva: de la esclavitud “tradicional” a la esclavitud “moderna”

    Manifestación antirracista 11N

    Crónica de un racismo anunciado

    Autor: Sara Fratini || Fuente: sarafratini.tumblr.com

    La política y el miedo

  • Relatos
    Imagen de la serie "El Cuento de la Criada" // Fuente: El Mundo

    Explotación reproductiva: de la esclavitud “tradicional” a la esclavitud “moderna”

    Fotografía de una mano sujetando un cristal de un espejo, en cuyo reflejo se ve la cara de un chico.

    Algo que no está ahí: una historia sobre la distorsión de la imagen corporal

    Mujeres Sufraguistas (FUENTE: Público)

    El retorno de la transfobia — Parte Histórica

    Movilización trans (FUENTE: Somos Chueca)

    El retorno de la transfobia — Introducción

No hay resultados
Ver todos los resultados
Oprimide

Janet Mock: escritora y defensora de los derechos de las personas trans

Nacida en Honolulu y graduada en la Universidad de Hawaii ha dedicado su vida a escribir sobre su experiencia como mujer trans racializada y a luchas por los derechos de las personas trans

Virginia Escrito por Virginia
25/09/2019
en Cultura, Feminismo
0
Janet Mock // Fuente: NPR

Janet Mock // Fuente: NPR

Comparte en Facebook¡Tuitéalo!

Janet Mock nació el 10 de marzo de 1983 en Honolulu, Hawaii. Es escritora y activista por los derechos de las personas trans.

Janet Mock // Fuente: Bitch Media
Janet Mock // Fuente: Bitch Media

Tuvo una adolescencia difícil debido al rechazo de su familia y la necesidad de ganar dinero la llevó ser "trabajadora sexual". Uno de sus mayores apoyos fue su amiga Wendi, a la que conoció jugando al voleibol en el instituto y quien la ayudó a expresar quien realmente era. A los 18 años se sometió a una operación de reasignación de sexo en Tailandia.

Janet fue la primera persona de su familia en acudir a la universidad. En 2004  obtuvo una licenciatura sobre comercialización de moda en la Universidad de Hawaii y en 2006 obtuvo una maestría en periodismo en la Universidad de Nueva York. Tras graduarse comenzó a trabajar en la revista People durante más de cinco años, si bien, su carrera cambió en 2011 tras publicarse un artículo en Marie Claire en el que se la daba a conocer públicamente como una mujer trans. El artículo fue escrito por Kierna Mayo y Janet siempre se mostró contraria a la forma en la que la revista la presentaba, puesto que señalaban que había nacido y crecido como un niño, a lo que ella contestó: "Nací en lo que los médicos proclamaron que era el cuerpo de un niño. No tuve elección al nacer, pero mi cirugía no me convirtió en una niña. Siempre fui una niña." Tras esto, Mock se convirtió en editora colaboradora de la Marie Claire hablando sobre representación racial en cine y televisión, y también sobre la presencia de mujeres trans. Ese mismo año participó en el proyecto "It gets better" hablando sobre sus experiencias como mujer trans.

Portada del libro "Redefining Realness: My Path to Womanhood, Identity, Love and So Much More" publicado por Janet Mock en 2014 // Fuente: Amazon
Portada del libro "Redefining Realness: My Path to Womanhood, Identity, Love and So Much More" publicado por Janet Mock en 2014 // Fuente: Amazon

En febrero de 2014 Janet Mock publicó "Redefining Realness: My Path to Womanhood, Indentity, Love and So Much More", su primer libro, en el que habla sobre su adolescencia. Se trata de un título en el que, además de hablar sobre recuerdos e historias personales, incluye estadísticas y teoría social. Mock señala en él que "no existe una experiencia universal de las mujeres" y que cuenta su historia como mujer trans racializada consciente de que es un privilegio poder hacerlo.

Janet Mock presentando el programa "So POPular!" //Fuente: MSNBC.com
Janet Mock presentando el programa "So POPular!" //Fuente: MSNBC.com

Tras publicar su primer libro dejó su puesto como editora en People y comenzó a presentar "TakePart Live" y "So POPular!" un programa en el que analizaba varias cuestiones y temas de la cultura popular.

En 2012 lanzó en Twitter el hashtag #GirlsLikeUs con el objetivo de empoderar a las mujeres y niñas trans. Ese mismo año pronunció el discurso inaugural del Lavender Commencement en honor a les estudiantes del colectivo LGBT de la Universidad del Sur de California. En 2012 se unió a la junta directiva de la Fundación Arcus centrada en los derechos del colectivo LGBT. Ese mismo año, en noviembre, el "Sylvia Rivera Law Project" le entregó el "Silvia Rivera Activist Award".

En febrero de 2014 fue invitada al programa de la CNN "Piers Morgan Live" para una entrevista cara a cara. Tras el programa la escritora acusó al entrevistador de enfocarse en su vida personal y física en lugar de en su nuevo libro. Señaló que lo que realmente él quería saber era detalles "escabrosos" sobre ella, y no hablar sobre los problemas de las personas trans. Mock fue invitada una segunda vez al programa y trató de explicarle a Morgan que la forma en la que los cuerpos y vidas de las personas trans en los medios no era la adecuada y que continuaba perpetuando un sistema opresor y tránsfobo.

Portada del segundo libro de Janet Mock "Surpassing Certainty" // Fuente: Amazon
Portada del segundo libro de Janet Mock "Surpassing Certainty" // Fuente: Amazon

En 2016 anunció la llegada de su segundo libro, "Surpassing Certainty", una memoria que retomó en donde su primer libro se había quedado y en la que habló sobre el viaje que había sido encontrar su camino, su voz y su propósito en sus 20 años a través de distintas experiencias. Ese mismo año participó en el desarrollo de la película de Marie Claire sobre Nicky Minaj.

Portada de la película "The Trans List" producida por Janet Mock y emitida en HBO // Fuente: Wikipedia
Portada de la película "The Trans List" producida por Janet Mock y emitida en HBO // Fuente: Wikipedia

El 5 de diciembre de 2016 se emitió por primera vez en HBO la película "The Trans List" producida por Mock junto con el director Timothy Greenfield-Sanders. El film cuenta con once personas trans que cuentan su experiencia. Además, escribió el prólogo de "On Christopher Streeet: Transgender Stories", un libro de fotos del fotógrafo Mark Seliger.

Portada de la serie "POSE", escrita, dirigida y producida por Janet Mock // Fuente: FilmAffinity
Portada de la serie "POSE", escrita, dirigida y producida por Janet Mock // Fuente: FilmAffinity

El 3 de junio de 2018 se estrenó en FX "POSE" una serie que trata sobre la vida de cinco mujeres trans en el Nueva York de 1987. Mock dirigió y escribió el episodio "Love is the Message" convirtiéndose así en la primera mujer trans racializada en escribir y dirigir un episodio de televisión. Además, también participa en la serie como productora de la misma.

Janet Mock en la "Met Gala" 2019 // Fuente: Zimbio
Janet Mock en la "Met Gala" 2019 // Fuente: Zimbio

En 2019 firmó un acuerdo de tres años con Netflix en el que cedía derechos exclusivos para una serie

"Creo que contar nuestras historias, primero a nosotras mismas y luego a las demás y al mundo, es un acto revolucionario. Es un acto que se puede enfrentar con hostilidad, exclusión y violencia, pero también puede conducir al amor, la comprensión, la trascendencia y a la comunidad. Espero que ser real contigo te ayude a empoderarte para que seas quien eres y te aliente a compartirlo con quienes te rodean."

Janet Mock en Redefining Realness

Etiquetas: #GirlsLikeUsfeminismoHerstoryHistoriaJanet MockLGBTLove is the MessagePoseRedefining RealnessSilvia Rivera Activist AwardSo POPular!Surpassing CertaintyThe Trans Listtranstransgénero
Compartir4TweetEnviarCompartir
Artículo anterior

Mansplaining en las redes sociales, o cómo explicarle a una mujer algo que ya sabía

Siguiente artículo

Cuenques en llucha: Vesuvius no se cierra

Virginia

Virginia

Hufflepuff, feminista y anticapitalista. Puedes encontrarme perdida entre los montes asturianos.

Relacionado

The Rule. Alison Bechdel.
Cultura

El Test de Bechdel

25/11/2019
Feminismo

Los cuerpos y su diversidad

18/11/2019
Viñeta de El Jueves
Cultura

¿Ruidotón?

15/11/2019
Margarita Salas // Fuente: El Comercio
Cultura

Margarita Salas, bioquímica e investigadora asturiana

13/11/2019
Siguiente artículo
La marcha de la plantilla de Vesuvius llegando a Oviedo // Fotógrafo: Álex Pina, Fuente: El Comercio

Cuenques en llucha: Vesuvius no se cierra

Granada

Cuando lo fisiológico se vuelve clandestino: salud menstrual

Florence Nightingale // Fuente: Hipertextual

Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna

Fuente(IES María Pineda)

El retorno de la transfobia -- La falacia

Comunistas Estadounidenses manifestándose a favor de la URSS. | FUENTE: wqxr.org

Comunistas en Estados Unidos

Dejar comentario
  • Kílix ático (siglo V a. C.) que representa un amante (ἐραστής) besando a su amado (ἐρώμενος).
Imagen extraída de Wikipedia.

    Ágape, Eros, Philia: distintas formas de amar.

    15 Compartido
    Compartir 15 Tweet 0
  • La diferencia en el ámbito del Derecho Penal entre abuso y agresión sexual

    12 Compartido
    Compartir 12 Tweet 0
  • El imperio Villacís Sánchez

    159 Compartido
    Compartir 159 Tweet 0
  • Anacaona, Gran Jefa de los Tainos

    5 Compartido
    Compartir 5 Tweet 0
  • Katherine Johnson: física, científica espacial y matemática afroamericana

    109 Compartido
    Compartir 109 Tweet 0
  • 11
         NUEVO ART  CULO           El Test de Bechdel                      Escrito por  nautacreations      https   www oprimide com el-test-de-bechdel
  • 11
         NUEVO ART  CULO           Los cuerpos y su diversidad                      Escrito por  bravxal   mariaunivit y  virgicocina      https   www oprimide com los-cuerpos-y-su-diversidad
  • 12
         NUEVO ART  CULO             Ruidot  n                      Escrito por  skaysotomayor      https   www oprimide com ruidoton      Foto de portada de  irenemqez
  • 19
         Nuevo art  culo semanal de  Mujeres en la Historia            Margarita Salas  bioqu  mica e investigadora asturiana                      Escrito por  VirgiCocina      https   www oprimide com margarita-salas-bioquimica-e-investigadora-asturiana
  • 23
         NUEVO ART  CULO           Si VOX no es fascista   entonces qu   es                      Escrito por  aitorcidito      https   www oprimide com si-vox-no-es-fascista-entonces-que-es
  • 10
         NUEVO ART  CULO           De gustibus non est disputandum  el rechazo sistem  tico a las personas trans                      Escrito por  xmark evansx      https   www oprimide com de-gustibus-non-est-disputandum-el-rechazo-sistematico-a-las-personas-trans
  • 9
         NUEVO ART  CULO           Conviviendo con el rascismo dentro de nuestras aulas                      Escrito por  whereisarahi      https   www oprimide com conviviendo-con-el-rascismo-dentro-de-nuestras-aulas
  • 14
         Nuevo art  culo en la secci  n de  Mujeres en la Historia            Harriet Jacobs  escritora y abolicionista                      Escrito por  virgicocina      https   www oprimide com harriet-jacobs-escritora-y-abolicionista
  • 22
         NUEVO ART  CULO DE  OPINI  N                      Escrito por  VirgiCocina           Explotaci  n reproductiva  de la esclavitud    tradicional    a la esclavitud    moderna         https   www oprimide com explotacion-reproductiva-de-la-esclavitud-tradicional-a-la-esclavitud-moderna
  • LGBT
  • Feminismo
  • Clase obrera
  • Salud mental
  • Body shaming
  • Colectivo racializado
  • Vivienda
  • Cultura
  • Opinión
  • Relatos
No hay resultados
Ver todos los resultados

Creado en 2017, Oprimide es el diario de los colectivos.

Si eres mecenas o parte del equipo de Oprimide, inicia sesión en tu cuenta.

¿Has olvidado tu contraseña?

Completa todo para registrarte

Completa todo. Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
¡Hola! Te avisamos que en Oprimide usamos cookies para funcionar Acepto Reject
Cookies

Necesarias Siempre activado